Nuez: propiedades y beneficios del fruto

Actualmente existen muchas variedades de nueces. Podemos hablar de las cuatro variedades de nueces que vendemos a lo largo del año en función de las cosechas en Sucesores de Ignacio López. Las nueces pueden ser de producción nacional o pueden ser importadas.

Dentro de las nueces nacionales las variedades más importantes son: Chandler, Howard y Tulare. La nuez más extendida y apreciada por el consumidor es la nuez Chandler por su color claro, sabor suave y la cáscara que suele ser más fina y por lo tanto más fácil de abrir. La nuez Howard es una nuez más resistente a la humedad, con la cáscara más dura y el fruto de color claro, con un sabor más fuerte. Por último, la Tulare es una nuez poco conocida de color más oscuro en cuanto al fruto y la cáscara pero con un sabor característico apreciado por sus consumidores.

En relación a las nueces importadas, la mayoría de la nuez que viene a España es de Chile y Estados Unidos. De Estados Unidos viene la variedad Hartley que es la más extendida en este país, de Chile la mayor parte de lo que recibimos, ya sea en cáscara, pelada mitades o cuartos es la variedad Chandler.

Beneficios de la nuez

El fruto del nogal o la nuez guarda múltiples propiedades beneficiosas para el ser humano y su organismo.

El ácido oleico monoinsaturado de la nuez la convierte en un potente reductor de los niveles de colesterol en la sangre.

El ácido linoleico y alfalinoleico poliinsaturados logran que sea beneficiosa para el aparato circulatorio, ideal para prevenir problemas del corazón y las arterias.

La vitamina B aporta numerosos beneficios para el sistema nervioso también.

El calcio es otra de las sustancias cuya presencia es más que abundante en la nuez, lo que equivale a asegurar que previene dolencias como la osteoporosis, la descalcificación de los huesos y otras dolencias óseas.

La nuez es uno de los pocos frutos que apto para personas diabéticas, justamente por su bajo contenido en hidratos de carbono, y muy indicado como estimulante cerebral para estudiantes y personas cuya actividad requieren ejercicio intelectual.

Benefíciate de los ácidos grasos

Grasas saludables: ricas en Omega-3 y Omega-9, lecitina y fósforo. Si tomamos una porción de 25 g de nueces (5 unidades) se satisface el 91% de las necesidades diarias de ácidos grasos omega 3.

La composición grasa de la nuez y su riqueza en compuestos antioxidantes explican las principales indicaciones de la nuez en relación con la salud.

Los ácidos grasos omega-3 mejoran la relación entre colesterol bueno (HDL) y malo (LDL), y previenen los ritmos cardiacos erráticos y la formación de coágulos sanguíneos en las arterias, primera causa de infarto. Además, benefician la salud cerebral, pues las neuronas los necesitan para funcionar correctamente.

La nuez mejora la depresión, el insomnio y el nerviosismo. Para la piel y el pelo: su aporte de vitaminas (A, B1, B6, C y E) y minerales ayuda a combatir el ataque de los radicales libres, evitando los eczemas y la piel seca. Además, ayuda a mejorar el cabello evitando la pérdida de pelo y la formación de caspa. Sus propiedades antioxidantes colaboran en la función de frenar el envejecimiento.

Su efecto saciante es otro de los beneficios de comer nueces de forma continuada ya que evitarán que comamos en exceso.

Recetas con nueces

Una recomendación: si las nueces se comen crudas, se aconseja masticarlas bien y con cuidado. En el caso de los niños y ancianos incluso es preferible que las coman trituradas y servidas en papilla.

Las nueces resultan muy versátiles en la cocina: se pueden agregar a ensaladas y platos muy diversos (enteras, troceadas o picadas), se usan también para elaborar salsas, y la repostería les reserva un lugar de honor para la preparación de bizcochos, tartas, helados y otros postres.

Combinan bien con el chocolate y la miel, pero también con el arroz, las manzanas o la pasta. La mejor época para adquirir nueces frescas es a principios del mes de noviembre, cuando se recoge la cosecha en España.

Cómo conservar las nueces

Aunque es habitual encontrarlas a la venta ya peladas, si se quiere conservar mejor su sabor y propiedades lo mejor es comprarlas con cáscara. Se deben guardar en un lugar fresco y seco, pero si están peladas, mejor en la nevera, en un recipiente herméticamente cerrado.

Aceite de nuez

El delicado aceite de nueces, que se obtiene por presión en frío, resulta tan sabroso como nutritivo: es rico en vitamina E y ácidos grasos poliinsaturados. Se pone rancio muy rápidamente, por lo que se puede encontrar en recipientes opacos, en tiendas especializadas, y debe guardarse en frío en la nevera.

Son suficientes unas gotas en cualquier receta para impregnar las hojas de una ensalada con un exquisito aroma de nuez. Es preferible comerlo en crudo, pues a temperaturas elevadas sus grasas se desvirtúan por completo. Combina muy bien con espinacas frescas.

Comprar nueces online

En la tienda online de Sucesores de Ignacio López podrás comprar online frutos secos y nuecesnuez con cáscara de Valladolid, nuez pelada en cuartos, mitades de nuez pelada chilena y nuez pecana pelada.

Miel con propóleo

miel-con-propoleo

La miel es un alimento con grandes propiedades. Está elaborado por las abejas a partir del polen que extraen de las flores. En las colmenas existen otras sustancias beneficiosas para la salud, como es el caso del propóleo. Es uno de los principales elementos en la estructura de los paneles de la colmena. En definitiva el propóleo es la propia medicina de las abejas para protegerse de las bacterias. Su uso es muy beneficioso para nuestro organismo.

Qué es el propóleo

El propóleo es recolectado por las abejas cuando el néctar y el polen son escasos. Se trata de resinas de árboles que las abejas recolectan para endurecer las paredes interiores de la colmena y evitar que se derrumbe. Se encuentra en pequeñas cantidades en la colmena. Las abejas dejan de recolectarlo en el mismo momento en que las cantidades de polen son altas. Esta es la razón por la que es un producto costoso de obtener con grandes beneficios.

Esta sustancia resinosa, de color verde o casi negro contiene provitamina A, vitaminas del grupo B (especialmente B3), aminoácidos, minerales y bioflavonoides (vitamina P). La obtienen las abejas de las yemas y cortezas de algunos árboles como el abedul, sauce, castaño, roble, pino, cerezo y algunas plantas herbáceas,

Características del propóleo

La principal característica del propóleo es la presencia de flavonoides. Se encargan de proteger y aumentar las defensas del organismo para que pueda reaccionar frente a las agresiones externas.

El propóleo es, por lo tanto, un antibiótico para las vías respiratorias. Protege frente a ataques externos evitando infecciones. También posee cualidades antiinflamatorias que nos ayudan a disminuir los efectos de estas agresiones. Asimismo hay que destacar su alto poder protector del aparato digestivo. Previene la anemia, regula el apetito y protege el hígado.

Además, actúa a nivel circulatorio evitando la oxidación del colesterol y regulando la presión arterial. A esto debemos sumar su alto poder cicatrizante y antiinflamatorio, pudiendo producir un efecto ligeramente analgésico.

Cómo tomar miel con propóleo

En las tiendas puedes encontrar la miel con propóleo al natural o en forma de extracto mezclado con agua destilada para tomar propóleo en forma de gotas. En Sucesores de Ignacio López te ofrecemos miel con propóleo para que la digestión sea mejor y lo disfrutes con un delicioso sabor dulce en todas sus formas.

Los beneficios que comparte con la miel son de sobra conocidos: combate sobre todo las infecciones de garganta, alivia la tos y es desfatigante y relajante.

Por lo general, se usa para tratar afecciones de las vías respiratorias, como catarros, gripe, sinusitis, otitis, laringitis, bronquitis, asma, neumonía, influenza; y de la piel, como abscesos, forúnculos, verrugas, grietas, eczemas y herpes zóster.

Beneficios de la miel con propóleo

El empleo del propóleo o la miel con propóleo tiene muchos beneficios sobre diferentes partes de nuestro organismo, principalmente:

-Aparato digestivo: nos ayudará a regular el apetito, regenerar las úlceras y, además, es un buen protector hepático.
-Vías respiratorias: Al ser un antibiótico natural, ayuda a prevenir y recuperarse de las enfermedades respiratorias.
-Aparato circulatorio: Es vasodilatador e hipotensor, disminuye la fragilidad capilar, inhibe la oxidación del colesterol y ayuda a normalizar la presión arterial.
-Propiedades dermatológicas: Es un cicatrizante, desinfectante, antiinflamatorio natural, y se emplea para problemas en la piel y como fungicida.
-Propiedades odontológicas: Ayuda a mantener la salud de la boca. Estimula la generación de esmalte dental, impide la formación de caries y placa bacteriana. Favorece la curación de las aftas bucales.

Si tomas la miel con propóleo favorecerás tu sistema inmune y te protegerás contra las agresiones externas y los virus en épocas de frío, en las que es más fácil contagiarte de alguna infección. La miel con propóleo te permitirá tomar este beneficioso producto de forma diaria, con tus postres, con tus bebidas o con una dosis diaria como una cucharada que te ayudará a reforzar tu sistema inmunológico.

En SucesoresdeIgnacioLopez.com puedes encontrar Miel con Propóleo en envases de 250 gramos. Nuestro producto viene directamente de Alicante, por lo que está producida en España.